Estudios de Impacto Ambiental en Panamá: Normativas Clave y Procedimientos

Viamse  Corp
Mar 31, 2025Por Viamse Corp

En Panamá, los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) son una herramienta fundamental para evaluar y mitigar los efectos negativos que una obra o proyecto podría tener en el medio ambiente. Estos estudios son parte de un proceso regulado por una serie de normativas que buscan asegurar el desarrollo sostenible del país.

¿Qué es un Estudio de Impacto Ambiental?

Un Estudio de Impacto Ambiental es un documento técnico-científico que evalúa las posibles consecuencias ambientales de un proyecto antes de su ejecución. A través de este, se identifican, predicen e interpretan los posibles efectos ambientales de una acción propuesta y se proponen medidas para mitigarlos.

environmental study

Normativas Clave en Panamá

En Panamá, la Ley General de Ambiente y sus regulaciones complementarias establecen el marco legal para los EIA. Esta ley define las responsabilidades y procedimientos que deben seguirse para cumplir con los requisitos ambientales. Además, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) es la entidad encargada de supervisar y aprobar estos estudios.

Entre las normativas más importantes se encuentran:

  • Resolución No. 123: Que detalla los procedimientos para la elaboración y evaluación de los EIA.
  • Ley No. 41: Conocida como la Ley General de Ambiente, establece los principios básicos para el manejo ambiental.
  • Decreto Ejecutivo No. 209: Que regula la presentación y evaluación de los EIA.

Procedimientos para Realizar un EIA

El procedimiento para realizar un EIA en Panamá comienza con la categorización del proyecto según su potencial impacto ambiental. Con base en esta categorización, se determina el tipo de estudio requerido, que puede variar desde una evaluación preliminar hasta un estudio detallado.

Panama Canal lock

Una vez categorizado, el proponente del proyecto debe contratar a consultores ambientales certificados para realizar el EIA. Estos consultores recopilan datos, analizan el área afectada y preparan el documento que será presentado a la ANAM para su revisión y aprobación.

Importancia de los EIA

Los EIA son cruciales para garantizar que los proyectos se desarrollen de manera sostenible, minimizando los impactos negativos sobre el medio ambiente y las comunidades locales. Además, ayudan a identificar oportunidades para mejorar las prácticas ambientales y promueven la transparencia y participación pública en el proceso de toma de decisiones.

Panama City

Asimismo, los estudios fomentan el cumplimiento legal, reducen riesgos y pueden mejorar la viabilidad económica del proyecto al evitar sanciones y problemas legales derivados de impactos ambientales no gestionados adecuadamente.

Conclusión

En resumen, los Estudios de Impacto Ambiental son un componente esencial del desarrollo sostenible en Panamá. Al seguir las normativas establecidas y los procedimientos adecuados, los proyectos pueden contribuir positivamente al crecimiento económico del país sin comprometer su patrimonio ambiental. La participación activa de todos los actores involucrados es fundamental para alcanzar este objetivo común.